Últimos fichajes de River Plate verano 2025: novedades y rumores

El Club Atlético River Plate ha dado inicio a una de las ventanas de transferencias más ambiciosas de los últimos años. Bajo la dirección técnica de Marcelo Gallardo, quien regresó al club con la clara misión de devolver al “Millonario” a la cima del fútbol argentino e internacional, la dirigencia ha trabajado intensamente para armar un plantel competitivo de cara a los desafíos de 2025.

Refuerzos confirmados: La vuelta de los históricos

Enzo Pérez: El regreso del capitán

La incorporación más emotiva y significativa ha sido sin dudas el retorno de Enzo Pérez. El mediocampista de 38 años decidió no continuar en Estudiantes de La Plata, donde fue campeón en 2024, para cumplir su sueño de retirarse vistiendo la camiseta millonaria. El volante central ya se realizó la revisión médica y firmó contrato por una temporada, convirtiéndose en una pieza fundamental para reorganizar el mediocampo que tanto falló durante 2024.

Lucas Martínez Quarta: Experiencia europea

Otro retorno destacado es el de Lucas Martínez Quarta, quien llega desde la Fiorentina italiana. River desembolsó aproximadamente 7 millones de euros por el defensor central, quien firmó contrato hasta diciembre de 2028. Su experiencia en el fútbol europeo y su conocimiento del club lo convierten en una pieza clave para fortalecer la línea defensiva.

Gonzalo Tapia: La sorpresa chilena

La gran sorpresa del mercado ha sido Gonzalo Tapia, delantero chileno de 22 años que llega libre desde Universidad Católica. El atacante apareció como un nombre inesperado tras quedar libre y fue seleccionado por Enzo Francescoli con el aval de Gallardo. Con 11 goles y 4 asistencias en su última temporada, aporta juventud y versatilidad al ataque millonario.

Matías Rojas: Experiencia en la MLS

El mediocampista paraguayo Matías Rojas se incorporó al plantel después de su paso por Inter Miami, donde compartió vestuario con Lionel Messi. El volante llega con el pase en su poder tras finalizar su contrato en la MLS, sumando experiencia internacional y calidad técnica al medio campo riverplatense.

Giuliano Galoppo: El intercambio estratégico

Giuliano Galoppo regresa a River procedente de São Paulo en una operación que incluyó la cesión de Enzo Díaz al club brasileño. El mediocampista llega a préstamo por un año sin cargo, con obligación de compra de USD 3.200.000 por el 50% del pase en caso de cumplir ciertos objetivos.

Incorporaciones más recientes

El mercado de River no se detuvo ahí. Durante julio de 2025, el club confirmó más refuerzos de jerarquía:

Juan Fernando Quintero: El tercio ciclo

Se oficializó la contratación de Juan Fernando Quintero, proveniente de América de Cali a cambio de USD 2.500.000 por el 100% de su pase. El colombiano inicia su tercer ciclo en el club, trayendo su magia y experiencia en partidos decisivos.

Refuerzos desde Talleres

River también se reforzó con jugadores provenientes de Talleres de Córdoba: Juan Portillo llegó por USD 5.500.000 por el 90% de su pase, mientras que Matías Galarza costó USD 3.000.000 por el 70% de su ficha.

Renovaciones importantes

El club aseguró la continuidad de jugadores clave: Manuel Lanzini y Gonzalo “Pity” Martínez renovaron sus contratos hasta diciembre de 2025, mientras que Facundo Colidio extendió su vínculo hasta diciembre de 2027.

Rumores y objetivos pendientes

Gonzalo Montiel: El regreso esperado

Uno de los objetivos principales sigue siendo el regreso de Gonzalo Montiel desde Sevilla. El lateral derecho, quien formó parte del plantel campeón del mundo en 2022, sería un refuerzo fundamental aportando experiencia y solidez defensiva. Su situación contractual en el club español podría facilitar su salida.

Sebastián Driussi: El anhelo de Gallardo

Sebastián Driussi mantiene una buena relación con Gallardo y no se descarta un nuevo intento por el delantero, quien actualmente milita en Austin FC de la MLS.

Otros nombres en carpeta

Entre los rumores más fuertes se encuentran Kevin Castaño, mediocampista colombiano del Krasnodar ruso, y Gabriel Suazo, lateral izquierdo chileno del Toulouse francés, quien quedó impresionado con River durante su visita con Colo Colo.

Salidas confirmadas

El mercado también incluyó importantes partidas: Claudio Echeverri se sumó al Manchester City tras finalizar su préstamo, mientras que Nicolás Fonseca fue vendido al León de México por 2.2 millones de dólares. Además, Franco Mastantuono fue transferido al Real Madrid por 45 millones de euros, aunque se marchará del club una vez finalizada su participación en la Copa Mundial de Clubes.

La estrategia de Gallardo

La filosofía del mercado de pases refleja claramente la estrategia de Marcelo Gallardo: combinar jugadores probados, regresos importantes y promesas de futuro, buscando jerarquía, rápida adaptación y personalidad. El técnico parece estar replicando la fórmula exitosa de la temporada 2017/2018, cuando River invirtió fuertemente en refuerzos antes de conquistar la Copa Libertadores.

Con cinco refuerzos ya confirmados y varios nombres sonando fuerte en los rumores, River Plate se perfila para tener un 2025 lleno de competencias importantes, incluyendo la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes en Estados Unidos. La apuesta es clara: recuperar el protagonismo perdido y volver a ser protagonista en el fútbol sudamericano e internacional.

El hincha millonario tiene motivos para ilusionarse con este proyecto que combina experiencia, juventud y la mano experta de Marcelo Gallardo en el banco de suplentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *