¿Quién es el dueño de River Plate Argentina?

¿Quién es el dueño de River Plate Argentina?

La pregunta sobre quién es el dueño del Club Atlético River Plate genera curiosidad entre muchos aficionados al fútbol argentino. Sin embargo, la respuesta es más compleja de lo que podría parecer a primera vista, ya que River Plate no tiene un “dueño” en el sentido tradicional de la palabra.

River Plate: Una Asociación Civil Sin Fines de Lucro

El Club Atlético River Plate es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica otorgada por el Poder Ejecutivo Nacional argentino el 23 de abril de 1923. Esto significa que, a diferencia de las empresas privadas o las sociedades anónimas deportivas (SAD), River no pertenece a un individuo específico o a un grupo de inversionistas privados.

Los Verdaderos Dueños: Los Socios

En realidad, los dueños de River Plate son sus socios. Con más de 350,000 miembros registrados a finales de 2023, River se posicionó como uno de los clubes deportivos con mayor cantidad de socios en el mundo. Cada socio tiene derechos políticos dentro de la institución y participa en las decisiones fundamentales del club.

Los socios eligen democráticamente a las autoridades del club y toman decisiones importantes sobre el rumbo de la institución a través de asambleas. Para ejercer estos derechos políticos, los socios deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en el estatuto del club, incluyendo antigüedad mínima y estar al día con las cuotas sociales.

La Estructura de Gobierno

El gobierno y administración de River Plate se ejerce a través de tres órganos principales:

  • Asamblea de Representantes: Máximo órgano de decisión
  • Comisión Directiva: Órgano ejecutivo
  • Comisión Fiscalizadora: Órgano de control

Jorge Brito: El Presidente Actual

Desde el 14 de diciembre de 2021, Jorge Pablo Brito se desempeña como presidente del club. Brito, hijo del fallecido banquero Jorge Horacio Brito, fue elegido con el 70% de los votos en unas elecciones históricas para la institución.

Jorge Brito no es el “dueño” de River, sino su administrador elegido democráticamente por los socios. Su mandato se extiende hasta diciembre de 2025. Previamente, se había desempeñado como vicepresidente durante la gestión de Rodolfo D’Onofrio entre 2013 y 2021.

El Patrimonio del Club

Según el estatuto de River Plate, el patrimonio y los recursos del club están formados por:

  • Los bienes muebles, inmuebles y demás bienes que le correspondan
  • Las cuotas de ingreso y cuotas sociales
  • Los importes que por cualquier concepto perciba la institución
  • Las donaciones y legados
  • Las subvenciones que pudieran otorgarse al club

Importantly, la propiedad de los bienes inmuebles corresponde a la institución como persona jurídica, y la Comisión Directiva no puede adquirir, ceder, vender ni hipotecar bienes inmuebles sin expresa autorización de la Asamblea de Representantes.

Rechazo a las Sociedades Anónimas Deportivas

River Plate ha mantenido una posición firme contra la transformación en sociedad anónima deportiva (SAD). En 2024, cuando el gobierno argentino habilitó a los clubes a convertirse en SAD, River rechazó categóricamente esta posibilidad.

En un comunicado oficial, el club declaró: “Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino. El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios”.

Modernización del Estatuto

En 2023, River reformó su estatuto para hacerlo más participativo, transparente y moderno. Entre las principales modificaciones se incluyeron:

  • Reducción de la edad para votar a 16 años
  • Nuevos requisitos para la reelección de autoridades
  • Implementación de fair play financiero interno
  • Garantía de participación de la oposición en la Comisión Directiva

El Éxito Bajo la Gestión Actual

Durante la presidencia de Jorge Brito, River ha consolidado importantes logros. El Estadio Monumental se mantiene como el más grande de Sudamérica con más de 83,000 espectadores de capacidad, y el club registró el mejor balance económico de su historia con un superávit de 62 millones de dólares durante el ejercicio 2023-2024.

Forbes posicionó a Brito y su familia en el puesto 13 del ranking de las 50 personas más ricas de Argentina en 2024, con una fortuna de 1.450 millones de dólares. Sin embargo, es importante destacar que esta riqueza personal no se traduce en propiedad del club.

Conclusión

En definitiva, River Plate no tiene un dueño individual. Es propiedad colectiva de sus más de 350,000 socios, quienes eligen democráticamente a sus dirigentes. Jorge Pablo Brito es el presidente elegido para administrar la institución, pero el verdadero poder de decisión reside en los socios que, a través de sus representantes, definen el futuro del club más exitoso del fútbol argentino.

Esta estructura democrática y participativa es uno de los pilares fundamentales que han permitido a River Plate mantenerse como una de las instituciones deportivas más importantes y respetadas de Argentina y América del Sur.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *