La llegada de Kevin Castaño a River Plate en marzo de 2025 marcó un punto de inflexión en la estrategia de refuerzos del club millonario. Con una inversión de 13.8 millones de dólares, el mediocampista colombiano se convirtió en la segunda contratación más cara en la historia de la institución, superado únicamente por Lucas Pratto en 2018.
El perfil del nuevo “motor” de River
A los 24 años, Kevin Duván Castaño Gil llegó desde el Krasnodar de Rusia como el octavo refuerzo de Marcelo Gallardo para la temporada 2025. Su apodo como “el motor de River” no es casual: se trata de un mediocampista central que puede desempeñarse como volante mixto, combinando la recuperación defensiva con la distribución ofensiva.
Castaño es el eje que conecta la defensa con el ataque, recupera, distribuye y da equilibrio. Su perfil encaja perfectamente con el concepto del “5 moderno” que busca Gallardo: un jugador que no solo corta y marca, sino que también sabe construir juego desde el fondo.
Trayectoria y experiencia internacional
El recorrido de Castaño hacia River Plate ha sido progresivo pero consistente. Debutó en la Primera División de Colombia con Águilas Doradas en 2020, pasó brevemente por Cruz Azul de México en 2023, y luego emigró a Rusia donde disputó 30 encuentros con Krasnodar, registrando un gol y cuatro asistencias.
Su experiencia en el fútbol europeo le otorga una madurez táctica que River necesitaba. Durante su paso por el Krasnodar, disputó 30 partidos en el presente ejercicio, brindando cuatro asistencias y convirtiendo un gol, manteniéndose en ritmo competitivo hasta su llegada a Buenos Aires.
Además, Castaño ha sido convocado recientemente por la Selección Colombia, lo que demuestra su nivel y proyección internacional. Su presencia en la Argentina facilitará el seguimiento por parte del cuerpo técnico de la selección cafetera.
Adaptación inmediata y debut prometedor
La integración de Castaño al esquema de River ha sido notable. En su debut oficial ante Rosario Central, ingresó en el minuto 64 por Aliendro y durante los 26 minutos que estuvo en cancha mostró su calidad y buen posicionamiento.
Los números de su primera aparición fueron alentadores: tuvo una precisión del 85% en sus pases, realizó dos remates y se desempeñó principalmente por el centro y el sector derecho del campo, contribuyendo a la presión alta que Gallardo solicitó al equipo.
La reacción de la hinchada y los especialistas fue inmediata y positiva, destacando su jerarquía y capacidad de adaptación al juego argentino desde los primeros minutos.
El equilibrio que necesitaba el mediocampo
River Plate buscaba solucionar una carencia específica en su mediocampo. El volante central arriba a un plantel que pareciera no tener a un dueño absoluto en esa zona del campo para el entrenador Marcelo Gallardo. La competencia interna es intensa, con jugadores como Enzo Pérez, Matías Kranevitter y Rodrigo Aliendro.
Sin embargo, Castaño es el engranaje que permite que el sistema del entrenador Gallardo fluya. Se ofrece como salida limpia, cubre las espaldas de los laterales cuando estos se lanzan al ataque y presiona de inmediato cuando River pierde la pelota.
Proyección y expectativas
La inversión realizada por River en Castaño responde a objetivos ambiciosos. River Plate buscó este refuerzo de cara a la competencia que le espera en todos los frentes. A nivel local es segundo en la Zona B del Torneo Apertura y jugará la Copa Libertadores, y a mitad de año estará en el Mundial de Clubes que se celebrará en los Estados Unidos.
El colombiano firmó contrato hasta diciembre de 2028, lo que demuestra la confianza del club en su potencial. “Estoy muy emocionado de llegar a River. Desde niño soy hincha del Millonario, es un sueño muy grande para mí”, declaró el jugador al llegar a Buenos Aires.
Conclusión
Kevin Castaño representa más que una simple incorporación para River Plate. Su llegada simboliza la apuesta por un mediocampo moderno, equilibrado y con proyección internacional. Con su combinación de experiencia europea, calidad técnica y compromiso emocional con la camiseta millonaria, el colombiano está llamado a convertirse en una pieza fundamental del esquema de Gallardo.
La inversión millonaria realizada por la dirigencia riverplatense comienza a mostrar sus frutos, y todo indica que Castaño será el ancla que River necesitaba para competir al más alto nivel en todos los frentes durante 2025 y los años venideros.