El Club Atlético River Plate atravesó dos temporadas completamente diferentes entre 2023-24 y 2024-25, marcadas por contrastes profundos entre la gloria del campeonato conseguido y los desafíos posteriores. Estas temporadas representan un período crucial en la historia reciente del Millonario, con Martín Demichelis como protagonista principal de esta montaña rusa emocional.
Temporada 2023-24: El regreso dorado al título
La consagración en la Liga Profesional
La temporada 2023-24 será recordada como el momento del renacer de River Plate. El equipo de Martín Demichelis se consagró campeón del Torneo de la Liga 2023 con dos fechas de anticipación, tras una victoria contundente por 3-1 ante Estudiantes en un Monumental que vibró con más de 84,000 espectadores.
River cosechó 57 unidades en 25 partidos jugados, ganando 18, empatando tres y perdiendo solo cuatro encuentros. La efectividad ofensiva fue demoledora con 45 goles a favor, mientras que la solidez defensiva quedó demostrada con apenas 15 tantos en contra. El Millonario dominó de punta a punta el primer certamen bajo la conducción técnica de Martín Demichelis.
Las figuras de la campaña victoriosa
Lucas Beltrán fue sin lugar a dudas la máxima revelación y figura de este River campeón, convirtiéndose en el goleador del equipo con 11 goles y 3 asistencias. La confianza que le brindó Demichelis resultó fundamental para el desarrollo del joven delantero, quien se ganó el apodo de ‘Vikingo’ entre la hinchada.
Miguel Borja y Nacho Fernández completaron el podio goleador con 5 tantos cada uno, demostrando la variedad de recursos ofensivos que manejaba el equipo. Esequiel Barco también tuvo una actuación destacada durante todo el torneo, al punto que Lionel Scaloni comenzó a considerarlo para la Selección Argentina.
El Superclásico que marcó la diferencia
El momento cumbre llegó con la victoria 1-0 sobre Boca Juniors en el Superclásico, que mostró el carácter fundamental del equipo. Esta victoria no solo fue importante por los tres puntos, sino por el mensaje que envió: River había vuelto para quedarse en la cima del fútbol argentino.
Temporada 2024-25: El año de los contrastes
Un título y muchas frustraciones
La temporada 2024-25 presentó un panorama completamente diferente. River obtuvo un solo título durante todo el año: la Supercopa Argentina en marzo, tras superar 2-1 a Estudiantes de La Plata. Este título llegó temprano en el año y sería el único momento de gloria en una temporada marcada por las decepciones.
Martín Demichelis se mantuvo al frente del plantel durante 209 días hasta su despedida ante Sarmiento, dirigiendo un total de 32 encuentros con 18 triunfos, nueve empates y cinco derrotas.
El rendimiento en Copa Libertadores: gloria y tragedia
En la Copa Libertadores 2024, River mostró dos caras completamente diferentes. En la fase de grupos, el rendimiento creció: River fue el mejor de los primeros tras ganar cinco partidos e igualar tan solo uno ante Nacional en Montevideo. Esta campaña les otorgó la ventaja de cerrar como local todos los cruces de eliminación directa.
River superó exitosamente las series ante Talleres de Córdoba en octavos de final (3-1 en el global) y Colo Colo de Chile en cuartos (2-1 en la llave). Sin embargo, el sueño continental se desmoronó de manera dramática en las semifinales.
La semifinal de ida ante Atlético Mineiro en Brasil terminó 0-3, resultado que prácticamente decretó la eliminación del equipo, ya que no logró revertir el marcador como local (0-0). Esta eliminación fue el punto de inflexión que marcaría el final del ciclo Demichelis.
Desempeño irregular en torneos locales
En la Copa de la Liga 2024, River tuvo un desempeño irregular, incluyendo una derrota significativa 1-0 ante Huracán en Parque Patricios que complicó su clasificación. El equipo luchó hasta las últimas fechas para asegurar su lugar en la fase final del torneo.
En la Liga Profesional 2024, River terminó con 39 puntos, ubicándose por detrás de equipos como Vélez, Racing, Huracán y Talleres en la lucha por el título. El 2024 culminó con una derrota por 1-0 ante Racing en el Cilindro y la clasificación para la Copa Libertadores 2025 gracias a haber culminado tercero en la tabla anual.
El regreso del Muñeco
Marcelo Gallardo regresó a la institución el 5 de agosto para reemplazar a Demichelis, tras su paso por el Al Ittihad de Arabia Saudita. Tuvo su debut el 10 de ese mes en el empate 1-1 ante Huracán. En sus primeros 139 días de su segunda etapa, el Muñeco consiguió 10 victorias, 10 empates y cuatro derrotas en 24 partidos, cosechando un 55% de los puntos disputados.
Balance y perspectivas futuras
Estas dos temporadas reflejan la naturaleza volátil del fútbol moderno. Demichelis partió con tres títulos en su haber: la Liga Profesional, el Trofeo de Campeones (ambos logrados en 2023) y la Supercopa Argentina de 2024. Su legado quedará marcado por haber devuelto a River al primer plano del fútbol argentino tras años de sequía, aunque también por no haber podido mantener esa consistencia.
River mantiene su estatus como uno de los clubes más importantes del mundo, con más de 350,000 miembros a finales de 2023 y el récord de asistencia promedio más alta de cualquier club de fútbol con 84,567 espectadores. Con 38 títulos de Primera División en su historia, el club sigue siendo el más exitoso del fútbol argentino.
El regreso de Gallardo promete un nuevo ciclo para el Millonario, con la Copa Libertadores 2025 como objetivo inmediato y la ambición de recuperar el protagonismo tanto a nivel nacional como internacional. Las temporadas 2023-24 y 2024-25 quedarán en la memoria como un período de transición crucial que definió el rumbo futuro de la institución más grande de Argentina.